Dedicado a las mamás con hijos varones.
Huffington Post publicó una lista de 10 cosas que tu hijo varón debe saber antes de los 10 años. Me he tomado el atrevimiento de modificarlo y ajustarlo a mi manera pensando en mi hijo y sus 16 años.
- Trata a los demás con respeto
Tanto a hombres como mujeres. Jóvenes y ancianos. Lo que te caen bien y los que te caen pesado.
- El ruido y la actividad física son normales y divertidos.
El movimiento es bueno. Ejercítate como sea, pero HAZLO. Escucha música de todo tipo y aprende de ella. Sé que a veces te hago bajar el volumen cuando escuchas tu música que en más de una ocasión me vuelve loca. Prometo tener un “oído más paciente”.
- No significa NO????
Punto. No importa quién lo diga y en qué contexto.
- No escondas tu sensibilidad
Sientes todo de manera muy profunda: El paso del tiempo, los recuerdos, la melancolía, el amor y la pérdida. No dejes que el mundo te convenza a dejar de ser así. Puedes ser fuerte y sentir profundamente las cosas al mismo tiempo. De hecho, sentir te hace más fuerte y no tiene importancia si eres varón o hembra.
- No puedes hacer a otra persona feliz: ni a mí, ni a tu papá, ni a tu hermana, ni a tu pareja
A nadie. Y además, no es tu trabajo hacerlo. Espero que siempre lo recuerdes. Eres responsable de ti mismo y de la forma en la que tratas a los demás, algo que puede tener un buen impacto en la manera en la que se sienten. Pero nadie debería hacerte sentir responsable de su felicidad.
- Ponle atención a tu vida
Sé que cada día vivimos más distraídos, pero hijo mío presta atención a las cosas pequeñas, a tu entorno, a las personas que están a tu lado y esas que están lejos pero cerca en tu corazón. Presta atención a tu salud. Descansa lo suficiente y aliméntate bien. No comas tanta comida chatarra. Evite los malos pensamientos y llénate de ideas positivas.
- Encuentra lo que te apasiona
No importa lo que sea, pero ‘estoy aburrido’ no es algo que quiero escucharte decir. Estás rodeado de cosas interesantes para explorar, cosas que aprender y experimentar. Te apoyaré en lo que sea que quieras hacer, incluso si es diseñar videojuegos, jugar ajedrez o tocar trompeta, ¡o las tres al mismo tiempo!, pero necesitas encontrar algo que quieras hacer con tu 100%.
- Creerse con derechos es lo peor
Es un privilegio enorme vivir como lo hacemos todos los días. A través de cosas pequeñas como las tertulias luego de comer, las risas compartidas en nuestra sala, los eternos cuentos cuando cogemos carretera, nuestras navidades en Jarabacoa, la misa los domingos y los besos que nos damos. He intentado que seas consciente de lo afortunado que somos en nuestra familia. Creo que esa es la mejor manera de combatir el creerse con derechos.
- Incluso si no lo empezaste tú, puede que seas culpable
Siempre me acuerdo de la línea de Martin Luther King que dice que el silencio de nuestros amigos nos duele mucho más que las palabras de nuestros amigos. El líder siempre tiene la culpa, pero quienes lo siguen también la comparten. Por favor, ten la valentía que enfrentarte a los chicos populares cuando hagan algo que esté mal. Si no lo han hecho aún, sé que lo harán.
- Te amo y lo haré sin condiciones
Equivocarse es parte de la vida. Lo importante es aprender a dejar ir las cosas y empezar de cero. Siempre te amaré, incluso cuando te comportes de formas que no me gustan, pero también espero que sigas demostrándome que sabes que lo importante que es aprender de nuestros errores. Reconocer y aceptar cuando nos equivocamos y empezar de cero siempre será una buena idea. Por siempre recuerda que cuando sientas que nadie te ama ni te entiende, en casa esta mamá esperándote con brazos abiertos y una cocoa caliente.
Foto: Mi hijo Diego.